Con el 2021 ha llegado una nueva era para el comercio entre la Unión Europea y Reino Unido, tras el acuerdo integral de comercio y cooperación negociado por ambas partes.
Desde Szendex The Smart Delivery, te contamos los cambios que debes tener en cuenta a la hora de realizar envíos entre la UE y Gran Bretaña (y viceversa).

Lo primero que debes saber es que es fundamental que todos los envíos que crucen la frontera entre la UE y GB vayan acompañados de una factura comercial completa.
Para rellenarla correctamente es necesario:
- Incluir el número EORI (asegúrate de haberte registrado en tu respectivo país) y el del destinatario.
- Describir las mercancías en detalle, añadir los códigos HS adecuados y valorar los artículos correctamente.
- Mencionar los detalles del país de origen, el motivo de la exportación, y aplicar los Incoterms correctos según lo acordado con el cliente.
- Incluir, si es necesario, una declaración de origen preferencial en la factura comercial, de lo contrario la mercancía podría retenerse en aduanas y se podría cobrar las tasas habituales de aranceles.
- Incluir tanto tu dirección como la del destinatario y los detalles de contacto.
- También tendrás que comprobar si es necesario un permiso de exportación u otros documentos justificativos, debiendo informar a los clientes de los aranceles e impuestos que puedan tener que pagar.
